Saltar al contenido
Logo Pulse
  • PREMIUM
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • CREATIVE
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
  • Creative
login

HOME / PARTNERS /  

REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPANA

_Somos_


La Real Academia de Doctores de España es una corporación de derecho público, de carácter científico, técnico, humanístico y social, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Tiene ámbito nacional y sede en Madrid. Está integrada por diez Secciones de la que forman parte Doctores de toda España y de todas las disciplinas académicas. Por su naturaleza multidisciplinar, esta Real Academia aborda ámbitos culturales o profesionales de índole general y de carácter específico en el trabajo concreto de cada una de sus Secciones.

Nace en 1922, siendo su embrión la Federación Nacional de Doctores nacida a su vez en 1915 durante el primer Congreso Oficial de Doctores -celebrado en el Paraninfo de la Universidad Central ubicada en Madrid-, con la finalidad de promover la protección y el enaltecimiento del cuerpo doctoral español además de la cooperación al fomento de la cultura. Su nombre inicial fue Colegio de Doctores de Madrid y desde sus comienzos contó con el apoyo del rey Alfonso XIII, que le concedió el título de Real y con el del rector de la Universidad Central D. José Carracido, que formaba parte de ella, siendo su primer presidente D. Ignacio Bauer Landauer. Posteriormente al reconocer a todas las universidades españolas el derecho a expedir el título de Doctor, pasan a formar parte de ella doctores de todas las especialidades procedentes de toda España. El carácter oficial lo recibe del Ministerio de Educación Nacional por Orden de 9 de julio de 1959, en 1984 el rey Juan Carlos I ratifica su condición de Real de la Academia y en 2005 en los Estatutos publicados en el BOE recibe su nombre definitivo de Real Academia de Doctores de España.
Sus fines según sus últimos Estatutos de Real Decreto 398/2013 de 10 de julio de 2013 son:

  • Defender la dignificación del título de Doctor, tanto en las exigencias para su obtención, como en su legítima ostentación y el ejercicio de sus prerrogativas.
  • Actuar como entidad científica, técnica y cultural, para la coordinación interdisciplinar.
  • Asesorar a los entes públicos y privados que lo soliciten sobre cualquier asunto inherente a la Cultura, la Ciencia y la Tecnología.
  • Promover, por propia iniciativa o a instancias de entes públicos o privados, criterios, iniciativas u opiniones que, por su carácter multidisciplinar, excedan de las competencias específicas de sus diferentes secciones.
  • Contribuir al desarrollo de las Ciencias, las Letras, las Artes y de todo aquello que tienda a la difusión de la Cultura.
  • Servir de nexo entre sus miembros y los doctores de otros países, para promover el intercambio cultural y las relaciones entre entidades científicas.
  • Fomentar la colaboración con otras Reales Academias, así como con las corporaciones, organismos o instituciones que tengan entre sus fines el estudio, la investigación y la enseñanza.

 

 

direccion
direccion
telefono
sitio-web

Implantología Actual en la Real Academia de Doctores de España.

  • EP1: INTRODUCCIÓN. Sr. Dr. D. José Manuel Ramírez Sebastián.Académico de Número de la Sección de Medicina (Moderador)

  • EP2: ¿Es necesaria la encía y la mucosa implantaria en la salud bucodental y sistémica?. Sr. Dr. D. Antonio Murillo Ramírez Universidad UAX. Madrid.

  • EP3: Técnicas Quirúrgicas en implantología Sr. Dr. D. Rafael Gómez Font. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.

  • EP4: Injertos autólogos de tejidos en implantología Sr. Dr. D. José María Martínez González. Profesor titular de Cirugía UCM.

  • EP5: Mesa Redonda

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat