Tu privacidad es importante para nosotros
En ALEBAT EDUCATION utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.
< Volver
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.
Para obtener mas información acceda a Politica de cookies
Brendan Maloney es un filósofo profesional, posee un doctorado en Filosofía por la universidad K.U. Lovaina en Bélgica. Tiene una larga experiencia en el mundo académico; ha impartido clases universitarias y seminarios a nivel de licenciatura y de programas Máster.
Nació en Canadá, pero sus estudios en Europa le han hecho un especialista en el campo de "la filosofía continental", abarcando temas desde el pensamiento antiguo griego, hasta las tendencias más innovadoras en la corriente filosófica actual.
También ha trabajado varios años en el sector cultural en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón), bajo el liderazgo de la ex-Directora de ARCO (la Feria Anual de Arte Contemporáneo en Madrid, una de las más grandes del mundo), Rosina Gómez-Baeza Tinturé.
Esa experiencia tan enriquecedora le enseñó las complejidades de los asuntos que nos enfrentan hoy con las nuevas tecnologías de comunicación y el dominio de la Sociedad de la Información.
Brendan fue durante este período filósofo residente, dirigiendo la edición de textos teóricos y preparando exhibiciones que exploraban la intersección entre la cultura y la tecnología, además de gestionar la sala de prensa online.
Ha publicado sobre varios temas de investigación como, por ejemplo, la importancia de la represión en la filosofía contemporánea, el impacto psicológico de los ataques del 11-S y la necesidad de un movimiento nacional en España por la conservación del arte contemporáneo. También es un colaborador en la sección Interconnections del blog del posgrado Arte, Cultura e Innovación de la Universitat Oberta de Catalunya.
Brendan Maloney es un filósofo profesional, posee un doctorado en Filosofía por la universidad K.U. Lovaina en Bélgica. Tiene una larga experiencia en el mundo académico; ha impartido clases universitarias y seminarios a nivel de licenciatura y de programas Máster.
Nació en Canadá, pero sus estudios en Europa le han hecho un especialista en el campo de "la filosofía continental", abarcando temas desde el pensamiento antiguo griego, hasta las tendencias más innovadoras en la corriente filosófica actual.
También ha trabajado varios años en el sector cultural en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón), bajo el liderazgo de la ex-Directora de ARCO (la Feria Anual de Arte Contemporáneo en Madrid, una de las más grandes del mundo), Rosina Gómez-Baeza Tinturé.
Esa experiencia tan enriquecedora le enseñó las complejidades de los asuntos que nos enfrentan hoy con las nuevas tecnologías de comunicación y el dominio de la Sociedad de la Información.
Brendan fue durante este período filósofo residente, dirigiendo la edición de textos teóricos y preparando exhibiciones que exploraban la intersección entre la cultura y la tecnología, además de gestionar la sala de prensa online.
Ha publicado sobre varios temas de investigación como, por ejemplo, la importancia de la represión en la filosofía contemporánea, el impacto psicológico de los ataques del 11-S y la necesidad de un movimiento nacional en España por la conservación del arte contemporáneo. También es un colaborador en la sección Interconnections del blog del posgrado Arte, Cultura e Innovación de la Universitat Oberta de Catalunya.