Saltar al contenido
Logo Pulse
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • PREMIUM
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
login

Óxido de circonio, la alternativa más natural para restauraciones estéticas

28-06-2018

El óxido de circonio es uno de los materiales dentales de alto rendimiento más utilizado en el campo de la odontología por sus grandes ventajas estéticas y sus propiedades mecánicas.

Una de las principales ventajas del óxido de circonio es que permite fabricar piezas para reconstrucciones dentales libres de riesgos de alergia en contacto con los tejidos blandos del ser humano. Además, la construcción de implantes de óxido de circonio ofrece mayor estabilidad frente a los esfuerzos mecánicos.

Al ser una cerámica cristalina de alta resistencia de acabado translúcido y con la que se consiguen tonalidades muy similares a las de los dientes, el óxido de circonio se ha convertido en el material ideal para aplicaciones en odontología.

Ventajas y aplicaciones del óxido de circonio

La cerámica de alta resistencia, en especial, el óxido de circonio, está indicada cuando el odontólogo debe tratar a un paciente que presenta una ausencia significativa de estructura dental, con riesgo de flexión y tensión y donde no se puede mantener la unión y el sellado. El caso más típico es el de las coronas posteriores completas con márgenes subgingivales.

Aunque su uso se ha generalizado, las grandes posibilidades del óxido de circonio lo han convertido en objeto de investigaciones en el campo de las prótesis dentales e instrumental médico. De cara a un futuro se encontrarán, sin duda, nuevas aplicaciones para este material que, además, es económico.

Las recomendaciones de los expertos para obtener los mejores resultados estéticos con la máxima funcionalidad en el uso del óxido de circonio son:

  • Disponer de un núcleo de 0.5 mm a 1 mm de porcelana para garantizar un buen acabado
  • Hacer un contorno completo para situaciones molares de alto riesgo
  • En la región molar solo se debería utilizar un contorno completo de óxido de circonio contra otro cuando no existe otra opción clínica.
  • Cuando el riesgo de perder la unión o el sellado es elevado, el óxido de circonio es la cerámica sin metal ideal

Si bien se debe optar siempre por la restauración más conservadora que cumpla con los criterios clínicos, el óxido de circonio se presenta como la alternativa estética de características y transparencia más parecidas a las de los dientes naturales.

Autor del post

Compartir

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Twitter Inspiria Logo Copiar Enlace Inspiria

Enlace copiado al portapapeles

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat