Saltar al contenido
Logo Pulse
  • PREMIUM
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • CREATIVE
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
  • Creative
login

Consideraciones para la colocación de Implantes

Los implantes dentales son tornillos de titanio que mediante una intervención quirúrgica se colocan en el maxilar o en la mandíbula para sustituir a la raíz del diente ausente.

Tras un periodo de integración biológica de aproximadamente 3 meses, se coloca sobre ellos una restauración hecha a medida que debe tener el aspecto y la función de un diente natural.

Para conseguir éxito, tanto a nivel estético como funcional, en nuestros tratamientos con implantes, debemos tener en cuenta y cumplir unos principios básicos a la hora de colocar los implantes:

  1. Disponer de una altura y anchura ósea adecuada, dejando 1,5mm mínimo de hueso rodeando el contorno del implante. Esto evitará la aparición de recesiones a nivel del margen gingival, debido a la pérdida de las corticales óseas. Debemos prestar especial atención a este punto cuando coloquemos implantes en el sector anterior.

  2. Evitar estructuras anatómicas adyacentes como el seno maxilar, la fosa nasal o el nervio dentario, así como las distintas estructuras vasculares. De esta forma evitaremos complicaciones quirúrgicas, tendremos un mejor postoperatorio y reduciremos el riesgo de tener efectos secundarios no deseados.

  3. Colocar el implante en una adecuada posición en todos los planos del espacio. Hay que considerar la profundidad apico-coronal a la que colocamos el implante. Si tenemos dientes adyacentes, dejaremos el implante apicalmente a 2-3mm de la línea amelocementaria de éstos.

    En casos de pacientes edéntulos, cogeremos de referencia el margen gingival, situando de manera ideal nuestro implante apicalmente a 3mm de éste (aunque es aceptable en la mayoría de los casos colocarlo entre 2-4mm del margen gingival).

  4. Respetar la distancia de 1,5mm entre diente e implante y 3mm entre implantes. De esta forma aseguraremos que durante la remodelación del espacio biológco que ocurre tras la colocación de un implante, el hueso interproximal se va a mantener a una altura adecuada sin comprometer el soporte ósea del implante.

  5. Realizar un fresado adecuado a la densidad ósea que tengamos en cada caso, para lograr siempre una buena estabilidad primaria. El pronóstico del implante, tanto a corto como a largo plazo, está relacionado con la estabilidad primaria que logremos el día de la cirugía, por lo que debemos adaptar nuestro fresado a las distintas densidades óseas que nos encontremos para intentar lograr siempre una buena estabilidad primaria.
Autor del post

Compartir

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Twitter Inspiria Logo Copiar Enlace Inspiria

Enlace copiado al portapapeles

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat