Saltar al contenido
Logo Pulse
  • PREMIUM
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • CREATIVE
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
  • Creative
login

Cómo elegir una cámara intraoral odontológica

En un artículo anterior hablamos de la importancia de emplear una cámara intraoral odontológica en la clínica y de las ventajas que esto supone tanto para el paciente como para el odontólogo.

Hoy hablaremos de los aspectos a tener en cuenta para elegir la cámara intraoral odontológica que mejor se adapte a las necesidades de cada profesional. Al igual que ocurre con otros dispositivos tecnológicos, la variedad de cámaras disponibles es muy amplia, así como sus prestaciones y sus precios.

La mayoría de las cámaras intraorales del mercado son digitales y funcionan con software. El elemento que se introduce en la cavidad bucal es una pequeña pieza con luz incorporada y con una o más lentes. Puede conectarse al ordenador mediante cable, aunque las más modernas utilizan tecnología inalámbrica.

¿Qué hay que tener en cuenta en una cámara intraoral odontológica?

Para escoger la cámara intraoral odontológica que mejor se ajuste a las necesidades de tu clínica dental debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

La calidad de la imagen

A mayor resolución, la cámara intraoral odontológica ofrecerá mayor nitidez. Una imagen poco nítida no es útil, por lo que conviene elegir un modelo con 1 Mp de resolución como mímimo. Otros factores que influyen en la calidad son el tipo de sensor, el autoenfoque y la saturación de ocres. Una cámara con saturación de ocre ofrece gran exactitud de tonalidades, algo muy útil en tratamientos estéticos.

El tipo de luz

El tipo de luz y su potencia influyen en la nitidez. La mayoría de cámaras funcionan con luz LED, más resistente, duradera y fiable. Algunos modelos de cámara intraoral digital están equipadas con luz UV para detección de caries.

Otros factores importantes

El ángulo de curvatura, el tipo de almacenamiento (tarjeta de memoria), la conexión (USB o Bluetooth), contar con display y la capacidad para realizar distintas tomas intraorales y extraorales son prestaciones que influyen en el precio de la cámara intraoral odontológica pero que se rentabilizan rápidamente.

Contar con tecnología avanzada facilita la labor del odontólogo y aporta un gran valor añadido de cara al paciente.

Autor del post

Compartir

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Twitter Inspiria Logo Copiar Enlace Inspiria

Enlace copiado al portapapeles

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat