Saltar al contenido
Logo Pulse
  • PREMIUM
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • CREATIVE
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
  • Creative
login

Claves para la toma de impresiones dentales

Las impresiones dentales de la cavidad bucal del paciente tienen por objeto reproducir la superficie dental para elaborar prótesis, ortodoncias, etc. Para su elaboración se emplean materiales no tóxicos y distintas cubetas para obtener una impresión en negativo.

Algunos de los materiales utilizados son el alginato y la silicona. La mezcla de los componentes para impresiones dentales proporciona una pasta homogénea que endurece hasta quedar completamente sólida. A partir de las impresiones dentales se realiza un vaciado para conseguir un modelo en yeso con el que trabajar.

El tiempo de utilización de los materiales para impresión dental es muy reducido. El profesional no se puede exceder ni anticiparse para extraer la cubeta de la cavidad bucal. De ahí la importancia de conocer los tipos de impresiones dentales y su forma de aplicación.

Cómo tomar correctas impresiones dentales

Las impresiones dentales deben proporcionar un duplicado exacto del diente para identificar con seguridad la localización y configuración de la línea de terminación. Los tejidos contiguos al diente deben estar perfectamente reproducidos por las impresiones dentales para conseguir un modelado exacto. Sobre todo, la preparación de la impresión debe estar libre de burbujas.

La encía debe estar sana y sin inflamación para garantizar el éxito. La línea terminal de la preparación debe apreciarse totalmente en la reproducción, evitando fluidos en el surco. Para conseguirlo se puede emplear cordón de retracción impregnado en sustancias químicas que ayuden a que la zona operatoria de las impresiones dentales esté seca.

La exactitud de las impresiones dentales debe tener en cuanta dos aspectos: que se puedan reproducir los detalles y que las dimensiones no varíen. Los materiales con buena estabilidad dimensional mantienen su forma y tamaño durante más tiempo. Hay que tener en cuenta si las impresiones se enviarán a un laboratorio o si se harán en la propia clínica. De ello depende que se requiera mayor o menor estabilidad dimensional.

El material para impresiones dentales necesita la resistencia exacta para que se pueda retirar de la boca sin dejar fragmentos. Aunque debe fraguar rápidamente al colocarlo en la boca, debe permanecer sin endurecer mientras se prepara la mezcla, se carga en la cubeta y se lleva a la boca del paciente.

Finalmente, las impresiones dentales deben ser compatibles con los materiales empleados en el vaciado.

Autor del post

Compartir

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Twitter Inspiria Logo Copiar Enlace Inspiria

Enlace copiado al portapapeles

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat