Saltar al contenido
Logo Pulse
  • PREMIUM
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • CREATIVE
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
  • Creative
login

Causas de la halitosis: ¿por qué tenemos mal aliento?

2 min.

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, es un problema incómodo que afecta a muchas personas en todo el mundo. A menudo, el mal aliento puede ser un indicativo de problemas subyacentes en la salud, y es importante comprender las diversas causas que pueden estar detrás de este problema. En este artículo, exploraremos las principales causas de la halitosis, que pueden agruparse en cinco categorías principales.

1. Causas Orales:

  • Gingivitis y Periodontitis: La inflamación de las encías y las infecciones dentales pueden ser causas comunes de halitosis.

  • Caries Extensas: Las caries dentales no tratadas pueden liberar olores desagradables.

  • Mala Higiene Oral: La falta de cepillado y uso de hilo dental permite la acumulación de bacterias en la boca.

  • Ulceraciones Orales Benignas o Malignas: Lesiones en la boca pueden ser fuentes de mal aliento.

  • Espacios Interdentales: Los espacios entre los dientes pueden atrapar restos de comida y bacterias.

  • Amígdalas con Criptas: Las amígdalas con criptas pueden retener restos de comida y bacterias.

  • Xerostomía: La sequedad bucal disminuye la producción de saliva, lo que puede contribuir a la halitosis.

 

2. Causas Respiratorias:

  • Sinusitis: Las infecciones sinusales pueden causar mal aliento debido a la secreción de mucosidad.

  • Presencia de Pólipos: Los pólipos nasales y sinusales a menudo están asociados con mal aliento.

  • Laringitis: La inflamación de la laringe puede producir mal aliento.

  • Traqueítis: La inflamación de la tráquea también puede ser una causa.

  • Bronquitis: Las infecciones bronquiales pueden contribuir a la halitosis.

 

3. Causas Gastrointestinales:

  • Hepatitis: Las enfermedades hepáticas pueden desencadenar mal aliento.

  • Fístula Colono-Gástrica: Conexiones anormales entre el colon y el estómago pueden ser una causa.

  • Fístula Aortoentérica: Una conexión anormal entre la aorta y el tracto digestivo puede generar mal aliento.

  • Diverticulitis: La inflamación de los divertículos en el colon puede contribuir a la halitosis.

  • Helicobacter Pylori: Esta bacteria está asociada con úlceras gástricas y puede causar mal aliento.

 

4. Causas Metabólicas:

  • Menstruación o Embarazo: Cambios hormonales, como el aumento de estrógenos, pueden desencadenar halitosis temporalmente.

  • Uremia: Niveles elevados de urea en la sangre pueden contribuir al mal aliento.

  • Diabetes Mellitus Descompensada: Los desequilibrios en los niveles de azúcar en sangre pueden causar halitosis.

  • Digestión de Algunos Alimentos: Algunos alimentos como ajo, cebolla, brécol, pepinillo, coles de Bruselas, café y alcohol pueden producir olores desagradables durante la digestión.

 

5. Fármacos:

  • Disulfiram: Medicamentos como el disulfiram, utilizados en el tratamiento del alcoholismo, pueden causar mal aliento como efecto secundario.

  • Dinitrato de Isosorbide: Algunos medicamentos para tratar afecciones cardíacas pueden contribuir a la halitosis.

  • Tetraciclinas: El uso de ciertos antibióticos, como las tetraciclinas, puede generar mal aliento.

  • Amonio Triclorotelurado: Este compuesto, a veces utilizado en productos para el aliento, puede tener efectos secundarios desagradables.

 

En conclusión, la halitosis puede tener múltiples causas, desde problemas dentales y orales hasta afecciones médicas subyacentes. Si experimentas mal aliento crónico, es importante buscar la atención de un profesional de la salud para abordar la causa subyacente y encontrar una solución efectiva. La buena higiene oral y una dieta equilibrada también son clave para prevenir el mal aliento. ¡Mantén una sonrisa fresca y saludable!

Autor del post

Compartir

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Twitter Inspiria Logo Copiar Enlace Inspiria

Enlace copiado al portapapeles

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Gestiona tu Clínica Dental

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat