Saltar al contenido
Logo Pulse
  • FORMACIÓN
  • LIVE
  • BLOG
  • PREMIUM
login
Usuario

Mi Cuenta

Iniciar sesión

Campana notificaciones

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Formación

Cursos

Masters

Series

Libros

Live

Comunidad

Partners

New Generation

Expertos

Industria

Universidades

Inspiria

Quiénes Somos

Blog

Preguntas frecuentes

Logo Inspiria
  • PREMIUM
  • Cursos
  • Masters
  • Series
  • Libros
  • Live
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Club Blue
login

La bioestética es el futuro de la odontología estética

18-01-2021

Los avances en odontología estética más innovadores centran su investigación en mejorar la sonrisa del paciente con métodos conservadores. El objetivo es eliminar los riesgos biológicos y las prácticas que impliquen mayor fragilidad para las piezas dentales.

El campo de las restauraciones estéticas ha evolucionado enormemente en los últimos años, en los que se ha pasado del empleo de técnicas exclusivamente biomecánicas a técnicas conservadoras sin preparación previa. La odontología estética del futuro, que ya utilizan los profesionales que apuestan por la innovación, es la bioestética, que se basa en el empleo de pegamento directo y aplicación de composite.

La nueva forma de proceder es posible gracias a los avances de los composites actuales. La odontología estética aprovecha el gran potencial de los nuevos composites, que se pueden emplear en odontología restauradora y no solo para obturaciones como ocurría hace algunos años. Sus aplicaciones son tanto funcionales como estéticas y abarcan toda las zonas de la dentadura. Entre otras cosas, los composites actuales sirven para elaborar carillas, ocultar manchas, modificar formas y tratar el desgaste dentario.

¿Hacia dónde se dirige la odontología estética?

La odontología estética del futuro es la bioestética, cuyos principios son el respeto de la biomecánica dental, la preservación de los tejidos duros, la no agresión del órgano pulpar y la selección personalizada del tratamiento mediante el análisis estético de la sonrisa de cada paciente. Es decir, ya no se trata de emplear un tratamiento universal, como la aplicación de carillas, por ejemplo, para todos los pacientes que requieran estética dental.

La bioestética dental agrupa un conjunto de técnicas reparadoras como el blanqueamiento, la microabrasión, la remodelación del esmalte y el sellado con composite, sin descartar la cerámica. Sin embargo, en cierta medida es una disciplina transversal que en ocasiones intersecciona con ramas como la Cirugía o la Ortodoncia.

Aunque todavía no tiene el reconocimiento oficial como especialidad, como ocurre con otras ramas de la Odontología, la odontología estética abarca una serie de técnicas y prácticas para cuya aplicación es necesario adquirir conocimientos especializados.

Consulta en el apartado Cursos de nuestra web nuestras acciones formativas en estética dental.

Autor del post

Compartir

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Twitter Inspiria Logo Copiar Enlace Inspiria

Enlace copiado al portapapeles

Isotipo de Inspiria situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en odontología. Inspiria dental es una web gratuita para todos.
Imagen App Store Inspiria
Imagen Google Play Inspiria

Gestión Clínicas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

Quiénes Somos

Eventos

Blog

Contacto

Preguntas frecuentes

Cursos

Series

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook Inspiria Logo Instagram Inspiria Logo Instagram Inspiria

Powered by Alebat

Inspiria Blue

mas

Club Blue

Formación Gestión

Kit Digital

Comunidad

mas

Usuarios

Partners

Editoriales

Expertos

New Generation

Universidades

Industria

Inspiria

mas

Quienes Somos

Eventos

Blog

Cursos

Series

Contacto

Preguntas frecuentes

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat